a) Pasadizos de la casa Escurpí o Tortellá.
Ver la cimentación de la torre y los túneles para
esconderse. Breve explicación.
Tiempo: 10 minutos.
b) Pasadizo desde el Hospital al sótano del tercer tramo de
la iglesia.
Ver el pasadizo.
Explicación de qué era y quién regentaba el
Hospital.
Explicación de la finalidad de las neveras o caños.
Tiempo: 10 minutos.
c) Fachada de la iglesia.
Detenimiento en la identificación de dos imágenes
religiosas.
Tiempo: 5 minutos.
d) Interior de la iglesia.
Sentados en los bancos, explicación de:
- La casa de Dios.
- Elementos básicos del
gótico (arcos, bóvedas y rosetones).
Enumeración de las capillas.
Los enterramientos. La lápida de la portada.
Tiempo: 15 minutos.
e) El tercer tramo de la iglesia.
Acceso al tramo.
Explicación de su hundimiento y concienciación para
su reconstrucción.
Tiempo: 15 minutos.

f) La tribuna.
Acceso y visita.
Explicación de:
- Finalidad y uso.
- El pasadizo de comunicación
con el castillo.
- Los escudos.
- Las marcas de cantero: finalidad.
Trabajo de campo: recoger marcas y dibujar escudos.
Tiempo: 30 minutos.
g) El campanario.
Acceso y visita desde el interior de la iglesia.
Explicación de:
- Finalidad y uso.
- Las campanas y carracas.
- El reloj.
Tiempo: 30 minutos.
